03 julio 2022

Zamora   -  Julio 2022 


Con la idea de recorrer el puente colgante Ponte 516 en Arouca-Portugal y, ya que nos pillaba de paso, decidimos visitar Zamora, capital que teníamos olvidada y que nos sorprendió gratamente.

Aparte de ser la ciudad con mas templos e iglesias románicas en su municipio, rodeada de murallas, su castillo, la catedral y encaramada sobre el río Duero, nos dejó muy buen recuerdo por su tranquilidad, la gastronomía y la limpieza de sus calles, fachadas y monumentos. Sin autógrafos de atontaos, que ensucian muchas ciudades hoy en día.


Y vamos con las foticos...



En la Hostería Real de Zamora. Bonita casa-palacio                                        




Visita a la Catedral del Salvador


               La cúpula                                                                        Sala de Tapices 








 Iglesia de San Pedro y San Ildefonso , con los restos de San Atilano, patrón de la ciudad.


Homenaje a los nazarenos 


Fachada con Trampantojo





Iglesia de San Cipriano


Estatua del guerrero lusitano Viriato


Fachada del Teatro Carrión


Plaza Mayor con la Iglesia de San Juan.  


Pórtico de San Juan, con su magnifico rosetón


Calle Balborraz


Bonitos edificios



Iglesia de Santiago del Burgo




Bar Lobo. El Rey de los pinchos morunos, con o sin picante... ¡ Dos Siiiuuuuu y uno Nooooo!
Hay que ir, oír como piden a cocina y probarlos... Todos buenísimos


El Puente de Piedra. Ahora peatonal, ha sobrevivido al paso de vehículos


Vista de Zamora, la Catedral y las Aceñas, molinos de agua sobre el Duero



Interior de una Aceña






Paso a la otra orilla, en barcaza de tiro manual





El Castillo, del siglo XI


























La catedral, desde el Castillo




La Puerta de la Traición, ahora de la Lealtad, con la leyenda de Vellido Dolfos




Iglesia de Santiago de los Caballeros, donde fue armado caballero Rodrigo Diaz de Vivar, el Cid
por el Rey Fernando I, siendo su madrina doña Urraca




Cena en El Motín de la Trucha. Bonito restaurante con leyenda


En la Plaza Mayor, Iglesia de San Juan y monumento al Merlú,
 pareja de cofrades que en la madrugada de Viernes Santo, con corneta y tambor, 
despiertan al resto de la Cofradía.


Zamora, de noche, desde el Puente de Piedra.

 

Hasta aquí Zamora. Dejamos de ver muchas cosas pero hacía demasiado calor para hacer turismo... Al día siguiente, rumbo al Ponte 516 y los pasadizos del Paiva, en Arouca, Portugal. El verdadero objetivo de esta excursión.


Gracias por su paciencia.