Escapada a Roma, la ciudad eterna. Con sus míticas plazas, fuentes, catedrales, iglesias, monumentos romanos y demás sitios cargados de leyendas.
Mucho que ver y poco tiempo para ello. Así que hay que moverse rápido. Y como siempre te queda algo sin visitar, pues es buena excusa para volver más veces.
La Fontana di Trevi, de noche.
Arrojando la moneda, como manda la tradición.
Plaza Venecia, monumento de Vittorio Enmanuelle II, conocido como La maquina de escribir.
Al día siguiente, el famoso anfiteatro "Coliseo de Roma" del siglo I.
Lugar de espectáculos de lucha de gladiadores, fieras y simulacros de batallas navales.
Tuvo que ser impresionante.
A su lado el Arco de Constantino, del año 315.
Conmemora su victoria en la batalla de Puente Milvio.
El Palatino, en la colina del mismo nombre.
Vistas desde la Domus Flavia: el Arco de Tito, el Coliseo y Sta. Francesca.
El Foro y la Casa de las Vestales.
Arco de Septimio Severo, del año 203 d.c. Celebra la victoria sobre los Partos.
Senado... Curia Julia, del año 44 a.c.
El templo de Antonino y Faustina y las tres columnas del templo de Castor y Polux.
En Piazza Venezia, il Vittoriano, conocido como Altare della Patria. De mármol blanco
Panteón de Agripa. Terminado por Adriano en el 126 d.c.
Es famoso por su cúpula, semiesférica, de hormigón y rematada con un óculo o tragaluz.
En Piazza Navona, Fuente de los Cuatro Ríos. de Bernini, año 1651.
Cuatro grandes figuras representan grandes ríos de los cuatro continentes: el Nilo, el Rio de la Plata, el Danubio y el Ganges. De travertino.
Siguiente mañana, al Vaticano. Puente y Castillo de Sant'Angelo.
Pasando por el puente de Sant'Angelo.
Vía Conciliazione y al fondo la Basílica de San Pedro.
La Plaza con el Obelisco, traído a Roma por Calígula en el año 37 a.c.
De casualidad, coincidimos con una misa del Papa Karol Wojtyla o Juan Pablo II.
Al terminar, lo tuvimos muy cerca...
Y por ignorancia, sin pasar por los arcos de seguridad, nos colamos al interior de la Basílica.
Llegamos a estar solos en el interior del grandioso templo.
La nave central de 187 m de largo y 45 de altura.
La Pietá de Miguel Angel, de 1499. Perfección en mármol.
Un angelote y el autor del blogg y guía.
En el altar, el Baldaquino de Bernini, en bronce y de 30 m de alto.
La tumba de Juan XXIII, muy venerada por los fieles.
El presbiterio, con la Catedra de San Pedro de Bernini en 1656-1666.
La Lista de los Papas sepultados en la Basílica.
Dice la leyenda que el fin del mundo llegará cuando no quepan más en este mármol.
Y ascendemos hacia la cúpula.
Rodeando su interior.
Llegamos hasta la linterna, en lo más alto. ¡¡¡Vaya vistas !!!
Sobre el techo de San Pedro
Estatuas de los apóstoles de la fachada.
La cúpula y su linterna. El tamaño de la gente da idea de su grandiosidad.
La residencia del Papa y sus jardines.
El Palacio de Justicia.
Las falsificaciones del puente de San Pedro.
Fuente de Neptuno, también en Piazza Navona.
Otra vista de la plaza.
En San Pietro in Vincoli, el Moisés de Miguel Angel. 1515
Reliquia de las cadenas de San Pedro durante su encarcelamiento en Jerusalén.
Ruinas del Mercado de Trajano del año 110 d.c.
Tumba del soldado desconocido. En el monumento a Vittorio Enmanuelle II.
En Sta Mª in Cosmedin está la famosa Bocca della Veritá.
El que diga mentira se quedará sin mano, según la leyenda.
No se sabe si era una fuente o la tapa de una alcantarilla.
En la Iglesia, lista de difuntos.
Interior. Fue construida en el siglo VI sobre los restos del Templo Herculis Pompeiani.
En los sótanos de San Pietro in Carcere.
Aquí fue asesinado Vercingetorix y estuvieron presos San Pedro y San Pablo.
Por el Ponte Fabricio (año 62 a.c.), pasando la isla Tiberina, rumbo al barrio de Trastevere
Santa María in Trastevere. Fundada e el siglo III y renovada en 1130.
La más importante del barrio.
Precioso mosaico en la cúpula.
Estelas paleo-cristianas en Sta. María.
Piazza Campo de Fiori.
Piazza Navona. Con mucho ambiente.
En la Piazza della Minerva, elefante con obelisco de Bernini.
En un mercado de Roma.
Entrada a la iglesia Santa María Maggiore.
Detalle de una puerta.
Fuente en la Piazza di Spagna.
Las famosas escaleras de la plaza, siempre con turistas sentados.