Francia (M.Pyrenees, Aveyron-Aude) - Agosto 2018-
Desde Vitoria-Gasteiz, ruta de 5 dias por las regiones de Aveyron y Aude. Tras 1.500 km, visitamos Toulouse, Albi, Sauveterre de Rouergue, Belcastel, Conques, Entraygues sur Truyere, Estaing, Espalion, Sainte Eulalie d'Olt, Saint Come d'Olt, Viaducto de Millau, La Couvertoirade, Narbonne, Lastours, Carcassonne.
Territorio donde la presencia Cátara permanece en forma de Iglesias, Castillos y Fortalezas. Enormes Catedrales, bastidas medievales y puentes romanos jalonan esta vías del Camino de Santiago en Francia y sus muchos pueblos en los que parece que se ha detenido el tiempo.
Tenia especial interés en ver el tímpano de la abadía de la Sainte Foy en Conques. Joya del románico. Representación del Juicio Final, pero con algún misterio en sus detalles. -No me defraudó, estuve un buen rato descifrandola.
A destacar.... el buen tiempo todo el viaje, la amabilidad de los dueños de los hoteles, los paisajes, muy verdes para esta época y la pedazo de cena que nos dimos en Les Grands Buffets de Narbona.
_________________________________________________________________________________
Lunes 27, por la tarde, llegada a Toulouse
Capital histórica de la provincia de Languedoc. Llamada ciudad rosa por el predominio del ladrillo caravista en sus construcciones. Los romanos la conquistaron entre 120 y 100 a. C. y le dieron el nombre de Tolosa. Fue luego capital del reino visigodo en el siglo V, más tarde del reino franco de Aquitania y en el siglo IX del Condado de Tolosa. En esta región de Francia se desarrolló una nueva concepción del cristianismo, en desacuerdo con la de Roma. Los seguidores de esta herejía, llamados cátaros, fueron perseguidos y exterminados en masa.
Plaza del Capitole, el corazón de la ciudad. Gran explanada y muy cuidada
El Salón de los Ilustres, muy decorado
Basílica de St. Sernin. Una de las Iglesias románicas mas grandes
de interior muy austero
La ciudad desde la terraza de Lafayette
Una casa medieval
Catedral de Saint Etienne, 300 años de chapuzas
La mas rara que he visto nunca
Plaza Cardenal Jules Gerauo
Portico de Notre Dame de la D'Albade
Desgraciadamente, los lunes cierran el convento de los Jacobinos
y no pudimos ver su famosa columna 'Palmera' ni su claustro.
Notre Dame de la Daurade también cerrada por reformas
Un edificio singular
En el Puente Nuevo
Hay que encontrar este 'manneken pis'...
Para estar en el ambiente
Wok en directo, un no parar
Plaza Capitole, fiesta de la Integración de Estudiantes. ¡¡¡Ambientazo!!!
Al final se desmadró un poco...
Y de vuelta al hotel
_________________________________________________________________________________
Martes 28, Albi, Sauveterre, Belcastel y Conques
Albi
La Ciudad episcopal conserva su antigua fisionomía caracterizada por el Pont-vieux, las fortificaciones que bordean el Tarn, el palacio de la Berbie y la potente catedral Sainte-Cécile, gigantesca nave de ladrillo construida sobre el Tarn.
Impresionante Catedral-Fortaleza de Sainte Cecile, toda de ladrillo rojo
Para asustar a los cátaros.
El interior magníficamente decorado
Techos decorados en azul, muy bien conservados
Organo y debajo pintura del Juicio Final
Santa Cecilia
Museo de Henri Toulouse-Lautrec
Vistas del otro lado del rio
Jardines del Palacio de la Berbie, muy cuidados
Puente Viejo y detrás el puente 22 Agosto
Fachada medieval
Puente 22 agosto 1944, exclusas en el río Tarn y museo Laperouse
La Catedral desde el otro lado del rio
Mercado
Otra placita con mucho encanto
Claustro de Saint Salvi
_________________________________________________________________________________
Sauveterre de Rouergue
Preciosas y bien conservadas las casas medievales
La plaza porticada, donde se instalaban los diferentes artesanos
La cruz, preside la plaza. Al fondo la iglesia.
_________________________________________________________________________________
Belcastel
Ubicado en el valle del Aveyron, el pequeño pueblo de Belcastel sigue el sinuoso curso del río. La restauración del castillo de los siglos XI, XII y XV por Fernand Pouillon, arquitecto de fama mundial, de 1975 a 1982, dio un nuevo impulso a este pueblo en ruinas. La restauración de las casas y el pequeño patrimonio comenzó en 1985, Belcastel tardó quince años en salir de sus ruinas.
Su castillo a orillas del rio Negre. Pizarra y piedra
El puente viejo
Mucha tranquilidad
El Castillo controla el acceso al puente
Vistas desde el castillo
_________________________________________________________________________________
Conques
Pueblecito de apenas 45 habitantes, en el camino de Santiago. Con una Iglesia Abacial dedicada
a la Sainte Foy, mártir, en cuya cripta se guardan sus reliquias. En el pórtico occidental de esta abadía, en su tímpano, hay una representación del Juicio Final, tallada en piedra, con mucho detalle y antiguamente policromada. Se considera una joya del Románico.
Del hotel al Pueblo, subiendo por la Via Carlomagno

La abadía, en medio del pueblo

Su Claustro y el acceso al Tesoro de joyas y relicarios
Abside y sus capillas
El pórtico con su tímpano. Quedan restos de la policromía.
El Juicio Final. A la izda los salvados, en el centro Jesucristo , a la dcha los condenados
El enigma es : ¿Por qué los condenados no tienen cara de sufrimiento? O parecen espectadores...
¿Estamos ante la primera descripción gráfica del Purgatorio-Tartaro?
El que quiera indagar en este tema, aquí tiene un enlace que lo explica muy bien...
Cenamos allí mismo
De noche, también impresiona...
Antes de marchar en el puente 'Romieu', que no romano
________________________________________________________________________________
Miercoles 29, Entraygues sur Truyere, Estaing, Espalion, Saint Come d'Olt, Ste Eulalie d'Olt
Viaducto de Millau, La Couvertoirade, Narbonne
Entraygues sur Truyere
Pequeño pueblo de casas antiguas, tejados de pizarra y su castillo fortificado.
Castillo fortificado del siglo XIII
Bonita plaza con sus casas antiguas de tejados de pizarra
De pueblo en pueblo, por la orilla de Lot
Estaing
La villa medieval de Estaing, en pleno valle del Lot, es una etapa del camino de Santiago. Con sus casas antiguas, el castillo flanqueado por un torreón y el viejo puente gótico sobre el Lot forma un conjunto armonioso.
Castillo residencia de los condes de Estaing. Ahora de una fundacion de Valerie Giscard D...
Puente gótico sobre el Lot. del siglo XVI, en la vía Podiensis del camino de Santiago
Patrimonio de la Humanidad desde 1998
La Cruz de Estaing, inspiración para
el joyero Henri Lesieur
La Iglesia de San Fleuret, del siglo XV Ascension de Cristo en Cruz de piedra
Otra plaza pintoresca
________________________________________________________________________________
Espalion
Entre dos puentes sobre el Lot. Pueblo de curtidores, con su puente monumento historico.
El puente viejo, del siglo XI, de gres rosa. Una joya
Casas tipicas con balcones de madera... Hotel 'Moderno'
________________________________________________________________________________
Saint Come d'Olt
En el corazón del valle del Lot, El Campanario flameado símbolo del pueblo
Sus casas conservan el carácter medieval
________________________________________________________________________________
Sainte Eulalie d'Olt
Probablemente el pueblo mas cuidado y florido de la zona...
Su molino de agua, restaurado
¡Hasta el 2 CV queda bien!
Cada casa, a cual mas bonita
Hasta el mínimo detalle
Con sus torreones
________________________________________________________________________________
Viaducto de Millau
Tenia ganas de cruzar este moderno viaducto, pero al estar tan lejos hasta ahora no ha podido ser. Forma parte de la autopista francesa A75 . Fue inaugurado el 14 de diciembre de 2004, tras 36 meses de trabajos. La estructura alcanza una altura máxima de 343 metros sobre el río Tarn, y una longitud de 2460 m, entre el Causse du Larzac y el Causse Rouge; tiene siete pilonas de hormigon, y el tablero tiene una anchura de 32 metros.
La obra es impresionante
Tardamos minuto y medio en cruzarlo
La foto no es mía, pero da idea de lo espectacular que es...
________________________________________________________________________________
La Couvertoirade
Es un pueblo muy pequeño que fue fundado a principios del siglo XII a partir de un castillo de los templarios. Por entonces, La Couvertoirade dependía de otro pueblo templario cercano, Santa Eulalia de Cernon. Cuando la Orden Templaria fue suspendida en 1313 por el papa Clemente , por las presiones del rey Francia, la Couvertoirade pasó a manos de la Orden de los Hospitalarios, ahora conocida como la Orden de Malta.
Todo amurallado, como un castillo

________________________________________________________________________________
Narbonne
Despues de muchos kilómetros y unos cuantos pueblos visitados, por fin llegamos a Narbona...Un vistazo rápido a la ciudad y una buena y merecida cena en Les Grands Buffets.
La ciudad romana más antigua de la actual Francia, capital de la provincia romana que tomaría su nombre: Galia Narbonesis.
El Ayuntamiento
El Mercado
Y, por fín, la cena en Les Grands Buffets. El mejor buffet del mundo.
No hace falta comentar las imágenes.
No hace falta comentar las imágenes.


Recomendables... Los bogavantes, las ostras, los foies, los asados en el grill, los guisados, las verduras salteadas, los quesos y para los golosos, impresionantes los dulces. El vino a precio bodega, nada caro. Todo sin limite y a discreción. Salimos petaos...
________________________________________________________________________________
Jueves 30, Lastours y Carcassonne
Lastours
Que mejor, para recuperar la forma, que una excursioncita montañera a un pequeño pueblo, cercano a Carcassone. Lastours y sus cuatro castillos, en un paseo bien preparado, para una mañana con un tiempo ideal, soleado pero con viento fresquito.
Los castillos de Lastours son un importante polo de actividad religiosa cátara durante el siglo XIII. El pueblo que hay a sus pies recibirá numerosas casas de perfectos y numerosos obispos cátaros residen en Cabaret: En 1229, la fortaleza es el mascarón de proa de la resistencia cátara en las tierras del Languedoc. Esta época es denominada Guerra de Cabaret.
Así eran hacia el 1300
En la Torre Cabaret vivió la dama Loba de Pennautier, famosa por su belleza. También llamada dama Grial.
El pueblo tuvo fabricas textiles
Iniciamos la subida

El paisaje es precioso y el calor no aprieta
El camino, aunque en cuesta, bien preparado, para todos los públicos...
Pasamos de una torre a otra
Algunas, bien restauradas, se visitan en el interior
Ya de vuelta...
Ultimo repecho
Ya abajo, descanso y una cervecita
El pueblo tuvo fabricas textiles
Iniciamos la subida

El paisaje es precioso y el calor no aprieta
Pasamos de una torre a otra
Algunas, bien restauradas, se visitan en el interior
Ya de vuelta...
Ultimo repecho
Ya abajo, descanso y una cervecita
En el camino, nos saludan desde el canal, navegable del mediterráneo al atlántico
Y vamos a Carcassone
________________________________________________________________________________
Carcassonne
Es la capital del departamento del Aude. Hacia el año 800 a.C., la ciudad, emplazada una colina, se convirtió en un importante centro de intercambio comercial. Desde la época prerromana, han existido fortificaciones en la colina que hoy ocupa Carcasona. La ocupación más antigua conocida del lugar se remonta al siglo VI a.C, con la construcción de una fortaleza (oppidum) en el promontorio rocoso que domina el valle del Aude y los viejos caminos desde el Atlántico hasta el Mediterráneo.
La ciudad es conocida por su ciudadela amurallada, un conjunto arquitectónico medieval restaurado por Eugène Viollet-le-Ducen el siglo XIX y declarada en 1997 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Precisamente para conmemorarlo la fortaleza se ha cubierto de laminas amarillas que, según el punto de vista, la afean un poco.
La fortaleza de la Cite. Impresionante desde el puente nuevo
Según desde donde mires, queda un poco rara
Este es el efecto buscado. Aunque sea de quita y pon, no me termina de gustar
Pedazo construcciones
Difícil encontrar un espacio sin tiendas ni turistas
La Basilica Saint Nazaire, preciosa. ¡¡Que vidrieras!!
Buscamos los rincones mas tranquilos
Al fondo la ciudad baja
Lo que no hay que hacer
Ya en la ciudad baja
Ultimo vistazo a la Cite. De noche emociona...
Y bastante agotados nos fuimos al hotel para regresar al día siguiente a Vitoria. Un tour maravilloso, en el que hemos visto ciudades y pueblos preciosos, aunque nos hayamos dejado otros tantos por el camino, paisajes muy verdes y hemos tratado con gente super amable. Volveremos...
________________________________________________________________________________
Enhorabuena si has conseguido llegar hasta aquí.
¡¡¡ GRACIAS !!!