11 diciembre 2017

Colonia - Aachen - Dusseldorf Diciembre 2017


Esta vez, con otros compañeros de viaje, nuestros amigos Yolanda e Iñaki, preparamos una escapada a Alemania. Salimos el lunes de Foronda, con la inquietud por el mal tiempo y las cancelaciones. Con algo de retraso llegamos, ya de noche, a Colonia. Una vuelta por los Mercados Navideños, muy bonitos y ambientados. Después de unas cervezas y de cenar, al hotel a descansar.











──────────────────────────────────────────

El martes visitamos Colonia. Su catedral espectacular, aunque un poco ennegrecidas sus fachadas. En el interior, impresiona la altura de sus naves y sus vidrieras. Allí está el arca de oro con los restos de los Reyes Magos. Después, tras casi 600 escalones, subimos al pináculo de una de las torres, a 101 m de altura. Con vistas de toda la ciudad y un poco de frío en el cuerpo continuamos nuestra visita.




Interior de la catedral.  ¡Vaya altura!


La urna con los restos de los Reyes Magos



Subida a la Torre








La campana, en uso, mas grande del mundo



Espectacular vista. El Mercadillo abajo


El Puente Hohenzollern, repleto de candados



Y pasamos a la otra orilla del Rin




Lo antiguo y lo moderno


En la fabrica de chocolate Lindt




En la calle, un mural refleja bien el animado ambiente cervecero

Del que nosotros participamos...





Imprescindible vista nocturna del puente y la catedral
Y a dormir...

───────────────────────────────────────────


El miércoles, prontito a la mañana nos fuimos a Aachen (Aquisgrán). Vimos su catedral, con el panteón de Carlomagno. El museo con su tesoro. Y nos dejamos perder por su centro histórico, encontrándonos con sus plazas, fuentes y cafeterías mas antiguas y conocidas.






Entada a la catedral



Maqueta y planta





Iñaki, bien documentado siempre, nos contó la historia de la loba y el diablo.





Filigrana de mosaicos dorados, rodean el ataúd de Carlomagno.

Aquí se aprecia bien la planta octogonal


Ya en el museo, nos recibe el propio Carlomagno


Para enseñarnos su tesoro





Ahora a pasear por la ciudad





El mercado, flanqueado por sus famosas galletas











Aquí hicimos una gracieta con la famosa Fuente de los Títeres (Pupperbrunnen)



En la famosa cafetería-pastelería Van den Daele desde 1890




Y ya de vuelta en Colonia, nos tomamos unos vinos calientes con sus bratwurst


──────────────────────────────────────────


El jueves, a la mañana, terminamos de ver en Colonia, la Iglesia de San Gereon y el museo del horror en la Alemania Nazi. Luego, al mediodía, fuimos en tren a Dusseldorf para ver su parte mas moderna y el casco antiguo. La calle comercial mas lujosa y cara de Alemania y cenar en un típico y antiguo restaurante, muy recomendado. Codillo, por supuesto. Después de unos gintonics volvimos al tren para Colonia y derechitos al Hotel.

Iglesia románica de San Gereon


De planta decagonal y preciosamente decorada


En el museo del horror Nazi

Y al tren para ir a Dusseldorf




Dusseldorf, la zona moderna



Subimos a la Rheinturm para ver la ciudad.





























Impresionaba al mirar hacia abajo





















La casas torcidas de Frank Gehry



Comimos al lado, que ya era tarde...

Y vuelta a los mercadillos


Y ya de tiendas, por la calle Konigsalle o calle Ko


























Otro mercadillo por el centro

Para tomar un vino caliente, antes de cenar


En el restaurante Brauerei Zum Schiffchen


El codillo.... impresionante



Y con este buen sabor de boca, nos despedimos de Alemania hasta otra ocasión. Lo hemos pasado muy bien, en buena compañía y los precios son asequibles para turistear. Los Mercados Navideños preciosos, muy cuidados y con mucho ambiente, tanto en las tiendas como en los bares. Es de agradecer la preparación del viaje de Iñaki, que ha hecho que todo nos haya salido redondo.  Y el viernes, a la tarde en casita, en Vitoria. Una gozada. 

Así que hasta la próxima amigos....